Kit solar: qué es, tipos y cómo elegir el adecuado para tu vivienda

Contenidos

Cada vez más personas apuestan por generar su propia energía desde casa. Ya sea para reducir la factura de la luz, para cuidar del planeta o simplemente para ganar independencia energética, instalar un kit solar es una decisión inteligente. Pero, ¿en qué consiste exactamente?, ¿qué opciones hay?, ¿necesitas ayuda profesional? En este artículo despejamos todas tus dudas para que puedas valorar si un kit solar es la mejor opción para tu hogar.

¿Qué es un kit solar y cómo funciona? 

Un kit solar es un conjunto de componentes diseñados para generar electricidad a partir de la energía del sol. Se trata de una solución que permite montar una instalación solar fotovoltaica en viviendas, tanto de forma autónoma como con el apoyo de un profesional. Estos kits están pensados especialmente para facilitar el autoconsumo residencial, es decir, para que puedas producir y consumir tu propia energía.

Un kit solar básico incluye los siguientes elementos:

  • Paneles solares: son los encargados de captar la radiación solar y convertirla en energía eléctrica.
  • Inversor: transforma la corriente continua generada por los paneles en corriente alterna, que es la que utilizan la mayoría de los electrodomésticos en casa.
  • Baterías (opcional): almacenan la energía sobrante para poder usarla cuando no haya sol, como por la noche o en días nublados.
  • Estructura de soporte: permite fijar los paneles sobre tejado o suelo, asegurando una buena orientación y resistencia.
  • Cableado y protecciones: garantizan la conexión segura de todos los componentes y la protección frente a sobrecargas o cortocircuitos.

Tipos de kit solar: ¿cuál necesitas?

Elegir el kit solar adecuado depende del tipo de consumo, del lugar donde vives y del uso que quieras darle. A continuación, repasamos los principales tipos de kits solares que existen.

Kit solar para autoconsumo sin batería

Este es el kit más habitual para viviendas conectadas a la red eléctrica. Los paneles generan electricidad durante el día, que se consume directamente en casa. Si no se utiliza toda la energía generada, el sobrante puede inyectarse a la red (y compensar en la factura, si tienes contratado el balance neto)

Sin kits más económicos y fáciles de instalar, aunque solo aprovechan la energía cuando hay sol.

bateria solar

Kit solar con batería (aislado o híbrido)

Estos kits incorporan baterías solares para almacenar la energía solar que no se consume en el momento. Existen dos variantes:

  • Kits híbridos: siguen conectados a la red eléctrica, pero permiten aprovechar la batería para reducir aún más la dependencia energética.
  • Kits aislados: pensados para lugares sin conexión a la red, como casas rurales, refugios o instalaciones agrícolas.

Aunque requieren una mayor inversión inicial, ofrecen más autonomía y garantizan suministros eléctricos incluso por la noche o en días sin sol.

Kit solar portátil o plug & play

Son soluciones compactas que no requieren instalación profesional. Incluyen uno o dos paneles con inversor incorporado, y se pueden enchufar directamente a una toma de corriente. Su capacidad es limitada, pero son útiles para reducir el consumo de pequeños electrodomésticos, cargar dispositivos o incluso para llevar de camping.

Ventajas de instalar un kit solar en casa

Contar con un kit solar tiene múltiples beneficios, tanto a nivel económico como medioambiental:

  • Ahorro en la factura de la luz: al generar tu propia electricidad, reduces tu consumo de la red y, por tanto, lo que pagas cada mes.
  • Independencia energética: especialmente con baterías, puedes depender menos de las compañías eléctricas y de las subidas de precios.
  • Apuesta por la sostenibilidad: la energía solar es limpia, renovable y respetuosa con el medio ambiente.
  • Revalorización del inmueble: una vivienda con autoconsumo solar mejora su eficiencia energética y puede aumentar su valor de mercado.
  • Acceso a subvenciones: existen ayudas públicas que reducen considerablemente el coste inicial de la instalación.

En definitiva, es una inversión que se amortiza en pocos años y que mejora tu calidad de vida.

Instalar un kit solar: ¿por tu cuenta o con instalador profesional?

Es cierto que algunos kits solares se comercializan como “listos para montar”, pero conviene analizar bien si es buena idea instalarlo por tu cuenta o contar con un profesional acreditado.

Hacerlo tú mismo puede parecer una forma de ahorrar, pero entraña ciertos riesgos importantes:

  • Montaje incorrecto: una mala conexión puede reducir el rendimiento o incluso provocar fallos eléctricos.
  • Legalización de la instalación: para poder beneficiarte del autoconsumo y de las subvenciones, necesitas que la instalación esté legalmente registrada. Esto requiere conocimientos técnicos y administrativos.
  • Gestión de subvenciones: acceder a las ayudas disponibles implica conocer los trámites y plazos. Un error puede hacer que pierdas esa oportunidad.
  • Seguridad: trabajar en tejados o con corriente eléctrica requiere medidas de protección adecuadas.

Por eso, desde TUVATIO te recomendamos que cuentes con un instalador profesional acreditado. No solo te asegurarás de que el kit solar se instale correctamente, sino que también nos encargamos de toda la gestión documental, de legalización y de las ayudas disponibles. Así, tú solo te preocupas de empezar a ahorrar desde el primer día.

¿Hay subvenciones para instalar un kit solar?

Sí, y son una excelente noticia para quienes quieren apostar por el autoconsumo. Actualmente, existen subvenciones públicas que cubren parte del coste de la instalación de kits solares, tanto a nivel estatal como autonómico. Estas ayudas pueden cubrir desde un 30% hasta un 50% del total, dependiendo de la comunidad autónoma, el tipo de instalación y el perfil del solicitante.

El problema es que los plazos, requisitos y documentación cambian según cada convocatoria. Por eso, en TUVATIO nos ocupamos de revisar las ayudas vigentes en tu zona y gestionar por ti todo el proceso, para que no pierdas ninguna oportunidad.

Da el paso al autoconsumo con TUVATIO

Instalar un kit solar es una forma inteligente de producir tu propia energía, ahorrar en la factura eléctrica y contribuir al cuidado del medio ambiente. Existen diferentes tipos de kits, adaptados a todo tipo de necesidades y presupuestos, pero lo más importante es que cuentes con el acompañamiento adecuado.

En TUVATIO te asesoramos, instalamos y gestionamos todo el proceso para que tu paso al autoconsumo residencial sea sencillo, seguro y rentable.
¿Estás listo para aprovechar el sol? Contacta con nosotros y empieza a generar tu propia energía.

¿Quieres pagar menos en tu recibo de luz y a la vez cuidar del planeta?

Rellena ahora este formulario y uno de nuestros expertos en autoconsumo fotovoltaico se pondrá en contacto contigo muy pronto.

"*" señala los campos obligatorios

Nombre y apellidos*
Código postal
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Responsable: TUVATIO, S.L.
Finalidad: Resolución de consultas, prestación de la información requerida por los interesados y contacto con los mismos, previa solicitud de estos.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos, entre otros, así como presentar una reclamación ante la autoridad nacional de control, como se explica en la información adicional.
Información Adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra “Política de Privacidad”.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para gestionar scripts de otras aplicaciones que recopilan información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Esto activa cookies de terceros de los siguientes servicios:

  • Google Analytics.
  • Mautic.