Reduce costes energéticos y mejora la rentabilidad de tu empresa mediante el autoconsumo industrial.
Demuestra innovación y responsabilidad social con energía renovable en tu negocio, mejorando así tu imagen de marca.
Disfruta de los ahorros en energía inmediatamente al realizar un pago único.
Sin esperas ni financiación adicional.
Paga la instalación únicamente con los beneficios que generes en tu factura de luz, sin tener que comprometerte a un pago.
Financiación hasta 24 meses sin interés y hasta 84 meses con las mejores condiciones.
Paga las cuotas a tu ritmo.
Placas solares sin inversión inicial, ni periodos de amortización. Comienza a ahorrar desde el primer día gracias a este tipo de acuerdos.
¡No te pierdas las subvenciones disponibles para la instalación de placas solares! Tanto la sociedad como los gobiernos están cada vez más comprometidos con el medio ambiente, ofreciendo ayudas y subvenciones para promover el autoconsumo fotovoltaico en el sector industrial.
Las deducciones fiscales pueden cubrir entre el 5% y un 50% de la inversión total del proyecto. Con ayudas pueden representar entre un 30% y el 50% del IBI durante 3-5 años, y entre el 30% comunidades como Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana, Galicia y Región de Murcia ya ofrecen ayudas específicas para la instalación de placas solares.
A nivel municipal, se aplican subvenciones en impuestos como el IBI y el ICIO. En ciudades principales con más de 100.000 habitantes, el 90% del ICIO.
Las comunidades autónomas ofrecen subvenciones calculadas como un porcentaje del coste total de la inversión. Estas ayudas están destinadas a reducir la demanda energética de fuentes convencionales y promover el uso de energía solar renovable a través del autoconsumo fotovoltaico.
Ejemplo estimado
Coste instalación:
Fondos Next Generation
IAE
Bonificación IBI*:
15.000€-20.000€
5.255€ -7.500€
322,5€
50% del 0,3-1,3%
Ejemplo estimado
Coste instalación:
15.000€-20.000€
Fondos Next Generation
5.255€ -7.500€
IAE
322,5€
Bonificación IBI*:
50% del 0,3-1,3%
Los hoteles y resorts pueden reducir significativamente sus costes energéticos con la instalación de paneles solares, mejorando su sostenibilidad y atrayendo a huéspedes comprometidos.
Oficinas, hospitales y centros comerciales pueden beneficiarse del autoconsumo fotovoltaico industrial para cubrir sus necesidades energéticas diarias, reduciendo costes y ganando independencia.
Las industrias manufactureras y agroalimentarias pueden ahorrar en costes operativos y reducir su huella de carbono gracias a instalar energía solar para empresas.
La normativa EPBD establece que todas las viviendas de nueva construcción deben obtener energía de fuentes renovables, impulsando a promotoras y constructoras hacia el autoconsumo industrial.
En TUVATIO, destacamos por varias razones que hacen que nuestra propuesta en energía solar para empresas sea la mejor opción para ti:
Realizamos un servicio de mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo para asegurarnos de que tu instalación funciona de la forma más eficiente, lo que incluye la inspección termográfica que permite detectar fallos en los paneles solares.
Conoce de primera mano cómo nuestros clientes disfrutan de un servicio excepcional y soluciones personalizadas en energía solar para sus empresas.
Estos son los pasos para comenzar a generar tu propia energía industrial.
Realizamos una propuesta basada en tus datos y un estudio personalizado de ahorro energético, además de una visita de viabilidad por uno de nuestros ingenieros.
Ajustamos la propuesta, realizamos la instalación de paneles solares en tu empresa y gestionamos los trámites para legalizarla. Si lo necesitas, te asesoramos sobre subvenciones y financiación.
Realizaremos un seguimiento postventa de la instalación solar de autoconsumo industrial y podrás monitorizar tus consumos desde la APP para maximizar el rendimiento.
Este proceso asegura que tu empresa maximice la eficiencia energética y contribuya activamente a la sostenibilidad ambiental mediante el uso de energía solar.
No, en todo momento permanecerá conectada a la red.
La electricidad generada no afectará a tus equipos. Las condiciones técnicas de la electricidad serán las mismas que las de la red general.
En una industria, sea del tipo que sea, la energía generada por una instalación fotovoltaica puede utilizarse igual que la energía que provee la red eléctrica. Es decir, sea cual sea tu actividad, tarifa, conexión (trifásica o monofásica), puedes instalar paneles fotovoltaicos y utilizar la energía para todo lo que tu industria necesite.
El ahorro va a depender de diferentes factores, desde la superficie disponible para poner las placas solares hasta el cambio en los hábitos de consumo del cliente, pasando en este caso por el número de usuarios que disfruten de la instalación. Se puede decir que el ahorro en la factura eléctrica estará comprendido entre un 15% y un 75% dependiendo del caso.
Sí. Existe el modelo de autoconsumo con excedentes acogido a compensación mediante el cual te compensan económicamente la energía excedentaria que inyectas a la red. Con este modelo de autoconsumo puedes llegar a hacer cero la parte variable de tu factura. TUVATIO se encargará de esta tramitación.
Rellena ahora este formulario y uno de nuestros expertos en autoconsumo fotovoltaico industrial se pondrá en contacto contigo muy pronto.
"*" señala los campos obligatorios
Responsable: TUVATIO, S.L.
Finalidad: Resolución de consultas, prestación de la información requerida por los interesados y contacto con los mismos, previa solicitud de estos.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos, entre otros, así como presentar una reclamación ante la autoridad nacional de control, como se explica en la información adicional.
Información Adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra “Política de Privacidad”.