Si has llegado hasta aquí, es porque te ronda la misma pregunta que a muchos: ¿cuántas placas solares necesito para mi casa? No te preocupes, no hace falta hacer cálculos imposibles ni volverse loco con datos técnicos.
Lo cierto es que no hay una única respuesta, porque cada hogar es un mundo. Dependerá de cuánta electricidad consumes, dónde vives y hasta de la orientación de tu tejado. Pero no te preocupes, en este artículo te lo explicamos paso a paso y con ejemplos prácticos.
¿Cómo calculo exactamente el número de placas solares que necesito?
Hacer bien los cálculos antes de lanzarse a instalar placas solares no es un capricho, es la clave para que tu sistema sea eficiente y rentable. Si pones menos paneles de los que necesitas, te quedarás corto; si pones de más, gastarás dinero innecesario.
Para que te hagas una idea, aquí tienes una tabla con ejemplos aproximados según tu consumo anual y el importe de tu factura de luz:
Factura mensual |
Consumo anual (kWh) |
Nº de paneles solares |
Menos de 50 € |
2.400 kWh |
Menos de 4 paneles |
50 – 100 € |
3.600 kWh |
4 – 6 paneles |
100 – 150 € |
6.000 kWh |
6 – 9 paneles |
150 – 200 € |
8.400 kWh |
9 – 12 paneles |
Esto es solo una referencia basada en instalaciones realizadas, pero ojo, hay más factores que pueden hacer que necesites más o menos paneles.
Factores para calcular cuántas placas solares necesitas
No se trata solo de poner paneles en el tejado y listo. Para calcular con precisión cuántas placas solares necesitas, hay varios factores que entran en juego:
Tu consumo eléctrico anual
Si quieres aprovechar al máximo la energía solar, tu instalación debería cubrir el 100% de la parte variable de tu factura. Para ello, lo primero es saber cuánta electricidad consumes al año. Los instaladores suelen pedir facturas de los últimos 12 meses para calcular la cantidad de energía que necesitas y estimar qué porcentaje de tu consumo podrá ser cubierto con placas solares.
Espacio disponible
No es lo mismo un tejado amplio que uno con espacio limitado. Cada panel tiene un tamaño específico, así que es clave revisar las dimensiones y calcular cuántos caben en la superficie disponible. Si el espacio es un problema, también puedes valorar opciones como estructuras elevadas o montaje en suelo.
Tipos de paneles solares e inversores
No todos los paneles son iguales. Su eficiencia puede variar entre el 15% y el 20%, lo que significa que algunos generan más energía que otros en el mismo espacio. También es importante contar con un buen inversor solar, ya que este se encarga de transformar la energía captada en electricidad lista para usar en casa.
Orientación y sombras
Para que los paneles rindan al máximo, deben recibir la mayor cantidad de luz solar posible. Si hay sombras de árboles, chimeneas u otras estructuras, la producción bajará. En estos casos, puede ser necesario instalar más paneles o recurrir a soluciones como optimizadores de potencia o microinversores.
Potencia de la instalación
La potencia total de una instalación fotovoltaica se mide en kilovatios pico (kWp), que indican la capacidad máxima de generación en condiciones óptimas. Cuanto mayor sea la potencia instalada, más energía podrá producir el sistema.
A la hora de calcularla, hay que tener en cuenta el consumo eléctrico de la vivienda y el número de horas de sol disponibles en la zona. Por ejemplo, una casa en el sur de España necesitará menos paneles que otra en el norte para generar la misma cantidad de energía.
Calidad y rendimiento de las placas fotovoltaicas
No todos los paneles solares son iguales. Existen diferentes tipos y calidades, lo que influye en su rendimiento y en la cantidad de energía que pueden generar. Algunos aspectos clave a tener en cuenta son:
- Eficiencia: Los paneles más eficientes convierten un mayor porcentaje de la luz solar en electricidad. Si el espacio es limitado, elegir paneles de mayor eficiencia puede ser la mejor opción.
- Durabilidad: Un buen panel solar tiene una vida útil de 25 años o más. Optar por marcas reconocidas y con garantía puede evitar problemas a largo plazo.
- Temperatura y degradación: Algunos paneles funcionan mejor en climas cálidos, mientras que otros pierden más rendimiento con el tiempo.
Ahora ya tienes una idea más clara de cuántas placas solares necesitas para tu casa. El número exacto dependerá de tu consumo, ubicación y espacio disponible.
Si quieres un cálculo preciso y una instalación adaptada a tus necesidades, en TUVATIO te ayudamos a hacerlo fácil. Contacta con nosotros y te asesoramos sin compromiso. ¡Vamos a aprovechar juntos la energía del sol!