En esta ocasión os explicamos los detalles de una de nuestras últimas instalaciones de placas solares en Madrid. Se trata de una instalación de autoconsumo con excedentes acogida a compensación en un pueblo del este de Madrid.
Dimensionado de la instalación de autoconsumo
Para la realización del estudio personalizado de la instalación, solicitamos al cliente una de sus últimas facturas y la descarga de los datos de consumo horarios del último año (si esto te suena muy complicado, no te preocupes, en TUVATIO te explicamos paso a paso cómo se hace). Con estos datos hicimos el cálculo de la instalación que más se ajustaba a las necesidades del cliente maximizando la rentabilidad. El resultado fue una instalación de 16 módulos de 330Wp en dos strings conectados a un inversor de 5kw de potencia.
La estructura en este caso es de la marca ESDEC. Esta estructura se ajusta a cubiertas con tejas sujetas por rastreles.
A continuación os mostramos cómo quedó nuestra instalación de placas solares en Madrid:
La instalación en números
Se trata de una instalación de 5,28kW repartidos en 16 placas solares de 330Wp cada uno. Los paneles solares se instalaron en la parte del tejado más orientada al sur en dos estructuras. En este caso la inclinación del tejado es de 35º y la orientación de 13º oeste.
Esta instalación fotovoltaica generará 8.601 kWh al año que serán destinados a cubrir la demanda instantánea de energía de la vivienda o serán inyectados a la red si no hay ningún consumo que cubrir. La energía consumida fuera de las horas de sol se consumirá de la red.
Aportación al medio ambiente
En TUVATIO siempre proporcionamos a nuestros clientes unas cifras que traducen el beneficio que aportará su instalación de autoconsumo al medio ambiente. En este caso nuestro cliente estará dejando de lanzar a la atmósfera 2.688kg de CO2 al año o lo que es lo mismo, su instalación de autoconsumo equivale a plantar 224 árboles al año.
Los componentes de la instalación
Los componentes principales de la instalación fotovoltaica son los paneles solares, la estructura soporte de los paneles solares, el inversor y el cableado y protecciones:
- Los paneles solares: La instalación cuenta con 16 paneles de la marca HT-SAAE de 330Wp con tecnología de silicio policristalino. HT-SAAE es una empresa pionera en la fabricación de paneles solares y está incluida en la prestigiosa lista Tier 1, en la que solo tienen cabida los fabricantes de módulos solares más sólidos del mundo.
Estos módulos solares tienen 2 garantías:- Garantía de producto: 10 Años.
- Garantía de energía: 25 años al 80% de potencia de salida.
- Además, los módulos cuentan con los siguientes certificados de calidad: CE, ISO 9001, ISO 14001, ISO 18001, IEC 61215, IEC 61730, UL1703, CEC listed, MSC
- Estructura soporte de paneles: La estructura está fabricada con materiales resistentes a ambientes exteriores como son aluminios y aceros inoxidables. Está diseñada para proporcionar una sujeción a los paneles durante toda la vida útil de la instalación. La estructura es el modelo Clickfit EVO de la marca ESDEC.
- Inversor: En esta ocasión hemos decidido poner un inversor de la marca Huawei modelo SUN2000 5KTL que tiene una potencia nominal de 5kW. Éste es un inversor de alta eficiencia (98.6%), compacto y ligero que destaca por su sencilla interfaz de monitorización de datos.
- Medidor de consumos: Este elemento va a estar conectado con el inversor y es el encargado de medir la energía consumida e inyectada a la red de distribución. Con este dato, y con los datos medidos por el inversor sabremos la energía que generan las placas solares, la que se consume de la red, la que se inyecta a la red y la auto-consumida. Estos valores serán enviados por el inversor a una aplicación asociada y el cliente los podrá visualizar en su móvil. Al conocer estos datos podrá ser más eficiente intentando mover la mayoría de sus consumos a las horas de generación fotovoltaica.
- Cableado y protecciones: El cableado y las protecciones atienden a los requerimientos dictados por el reglamento de baja tensión. La instalación cuenta con protecciones de corriente continua y corriente alterna para que tanto los equipos como las personas estén protegidos en todo momento.
¡Contacta con TUVATIO!
Si tienes alguna duda sobre esta instalación de placas solares en Madrid o quieres saber cuánto cuesta instalar placas solares en tu vivienda puedes contactar con nosotros y recibirás presupuesto y asesoramiento sin compromiso. En TUVATIO te asesoraremos de los tipos de autoconsumo que existen y cual se adaptará mejor a tus necesidades para conseguir el mayor ahorro en tu factura eléctrica.