Si has cambiado o vas a cambiar tu vehículo de combustión por uno eléctrico o híbrida seguro que te interesan estos consejos para instalar un punto de recarga de vehículo eléctrico en casa.
¿En qué zona de la casa se instala?
Lo más habitual es instalar el punto de recarga en la zona donde se aparca el vehículo. En una casa particular suele ser en el garaje o en la zona exterior de la casa donde se aparque el coche. Los puntos de recarga de vehículo eléctrico están diseñados tanto para ambientes interiores como exteriores.
Si el coche se aparca en una plaza de garaje comunitario lo habitual es instalar el punto de recarga en la zona delimitada por dicha plaza, ya sea en la pared o en la columna.
¿Es necesario aumentar la potencia contratada?
Generalmente no es necesario aumentar la potencia de la vivienda al instalar un punto recarga. Normalmente la carga del vehículo eléctrico se hará por la noche cuando los consumos son muy bajos y se puede aprovechar casi toda la potencia contratada en la recarga del vehículo. No obstante, los cargadores suelen tener un dispositivo llamado SPL (sistema de proyección de línea), el cual, mide la potencia que consume la casa y carga el vehículo eléctrico con la potencia restante sin sobrepasar nunca la potencia contratada.
¿Qué tipos de recarga existen?
A nivel residencial existen 3 modos de recarga para vehículos eléctricos:
Modo de carga 1
Se trata de una carga lenta desde una base de enchufe doméstico, (enchufe Schuko) y sin comunicación entre vehículo y punto de carga. No excediendo de 32A y 250V en corriente alterna monofásica o 480V en corriente alterna trifásica. El tiempo de carga irá en función de la capacidad de la batería.
- Corriente: Alterna monofásica o trifásica
- Velocidad de carga: Lenta
- Intensidad máxima: 16A
- Comunicación: Sin comunicación
Modo de carga 2
Conexión del vehículo a la red eléctrica sin exceder de 32A y 250V en corriente alterna monofásica o 480V en corriente alterna trifásica. En este caso existe una función de control piloto y una protección diferencial entre el vehículo eléctrico y el cargador.
- Corriente: Alterna
- Velocidad de carga: Lenta
- Intensidad máxima: 32A
- Comunicación: Cable-Vehículo. Control piloto CP
Modo de carga 3
Conexión del vehículo eléctrico a la red de alimentación de corriente alterna a través de un SAVE (Wall Box), donde la función de control piloto se amplía al sistema de control del SAVE, estando éste conectado permanentemente a la red eléctrica. En monofásica permite la recarga del vehículo eléctrico en la mitad de tiempo que los modos anteriores, esto hace que sea la solución más habitual en viviendas unifamiliares y garajes comunitarios.
- Corriente: Alterna
- Velocidad de carga: Rápida
- Intensidad máxima: 63A
- Comunicación: Coche-cargador. Monitorización de carga
Para ampliar mas información sobre los modos de recarga de vehículo eléctrico visita nuestro artículo, modos de carga para vehículo eléctrico.
¿Quién instala el punto de recarga?
El punto de recarga tiene que ser instalado y legalizado por una empresa instaladora homologada. En TUVATIO contamos con los profesionales y las acreditaciones necesarias para instalar y legalizar este tipo de instalaciones.
¡Contacta con TUVATIO!
Si tienes alguna duda sobre este artículo o quieres ampliar información acerca de la instalación de puntos de recarga de vehículo eléctrico puedes contactar con nosotros y recibirás presupuesto y asesoramiento sin compromiso.